Tanto si piensas en una pequeña planta en maceta, como si estás pensando en ajardinar un espacio, estos son los cuidados básicos que necesita una planta para vivir y desarrollar todo su potencial, así como los principales factores que se deben tener en cuenta a la hora de elegir y cuidar una planta.
Las necesidades hídricas, de luz solar, y de temperatura de las plantas que tenemos disponibles en nuestro vivero están especificadas en nuestro catálogo.
Si buscas viveros en Madrid donde surtirse de ejemplares de calidad y un asesoramiento profesional, contacta con nosotros.
¿Cuánta luz necesita una planta?
Es de vital importancia a la hora de que una planta se desarrolle y crezca sana. Siempre debes asegurarte de que las condiciones de exposición solar que necesita la planta son viables en el lugar donde piensas ubicarla.
¿Qué ocurre si una planta recibe mucho sol?
En caso de recibir más luz solar de la que necesita, la planta se deshidratará, las hojas irán secando y perdiendo su color, cambiando este por un tono blanquecino o incluso aspecto quemado (al principio por los bordes). La planta ira tomando aspecto marchito, especialmente en las horas más calurosas del día.
¿y si no recibe suficiente?
Sin embargo, si la planta recibe menos sol del que debería esta no se desarrollará con normalidad, sino que se convertirá en un ejemplar débil, de tallo fino y hojas de un color amarillento.
Por tanto, si piensas comprar árboles para plantar en tu terreno, asegúrate de que la exposición solar que puedes brindarle es la adecuada para su desarrollo.
¿Cuánta agua necesita una planta para vivir?
El agua es otro aspecto básico a tener en cuenta a la hora de elegir una planta, y hay que estar seguros de poder satisfacer sus necesidades hídricas, ya sea de manera natural, o, en la mayoría de las ocasiones, mediante riego.
Como la gran mayoría de la gente ya sabe, si una planta no recibe la humedad que esta necesita, se marchitará.
¿Y si mi planta recibe demasiado riego?
La situación inversa es igual de peligrosa, en caso de que las necesidades de agua sean escasas no se deberá plantar en zonas de humedad abundante o regarse en exceso, ya que la planta podría sufrir problemas como la putrefacción de las raíces o la dificultad para absorber nutrientes.
Es muy importante no plantar unas plantas muy cerca de otras, ya que esto puede crear situaciones de competencia por el agua, la luz solar o por los nutrientes de la tierra.
A la hora de elegir las plantas que queremos, deberemos tener en cuenta las necesidades hídricas de las mismas, de esta manera, no podremos regar con la misma cantidad de agua una especie de requerimiento hídrico bajo junto con otra especie que necesite una cantidad hídrica abundante o suelo encharcado. Es de especial importancia a la hora de programar un riego por goteo.
Es importante evitar el riego en etapas del día con elevada temperatura, ya que esto también puede ser perjudicial para la planta.
¿Qué condiciones del suelo necesita una planta para su desarrollo?
En la tierra se encuentran los nutrientes que la planta necesita, y que obtiene a través de los pelos radiculares (no de la parte gruesa de la raíz como mucha gente piensa), por eso las condiciones de la tierra tienen que cumplir ciertos requisitos que varían en función de la especie.
Existen diversos factores a tener en cuenta:
-El PH de la tierra: Por lo general el valor del PH debe estar comprendido entre 5 y 6`5, aunque hay plantas que necesitan valores fuera de ese rango.
-Textura y estructura: Hay que tener en cuenta factores como la porosidad y la densidad del terreno, así como la permeabilidad del mismo, por ello tendremos que tener especial cuidado a la hora de preparar el terreno para plantar, por lo general realizaremos una capa de drenaje para evitar que el suelo se encharque de manera continuada.
-El tipo de terreno: El suelo podrá ser de tipo arenoso, franco o arcilloso en función de su composición.
-La riqueza de nutrientes: En este aspecto se valorará la presencia de nutrientes en el terreno. Si el suelo es muy pobre o ha perdido sus nutrientes se tendrá que recurrir a abonos y fertilizantes para que las plantas obtengan todos los nutrientes necesarios, este proceso debe ser periódico, pero tampoco se debe abusar, ya que también tendrá efectos perjudiciales sobre la planta.
¿Qué hay que tener en cuenta para trasplantar?
Es muy importante saber cómo plantar un árbol antes de hacerlo, y en caso de que una planta necesite un trasplante habrá que seguir una serie de medidas básicas:
-Humedecer la tierra en la que se encuentra la planta con antelación.
-No realizar el trasplante un día muy caluroso.
-Preparar el terreno al que se va a trasplantar, aireando y abonando la tierra.
-Realizar apoyos de riego semanales con manguera, durante los primeros meses, sobre todo cuando la planta ya está brotada.
¿Qué pasa si mis plantas sufren una plaga?
A la hora de lidiar con una plaga o enfermedad hay que asegurarse muy bien de cuál es el problema exacto que está afectando a la planta, y comprar el producto adecuado. A la hora de aplicar el producto lo mejor es contar con un profesional, ya que, si no se aplica correctamente, podría ser perjudicial o no acabar con la enfermedad/plaga y si con nuestra planta.
Dependiendo del tipo de problema, en ocasiones existen remedios naturales, pero en caso de ser problemas que puedan comprometer la salud de otras plantas lo mejor es recurrir a métodos efectivos y probados, para así poder atajar el problema lo antes posible y evitar el contagio.
¿Hay que podar las plantas?
La poda es muy beneficiosa para la planta ya que se utiliza para limpiar zonas de la planta que se han marchitado o secado y que en su lugar se renovaran con ramas jóvenes que le darán vida a la planta, por tanto, no es totalmente necesario pero si es beneficioso.
Otra utilidad de la poda es la estética, ya que se puede conseguir que una planta luzca como queremos. Por ejemplo: se utiliza la poda para setos que queremos que tengan un determinado volumen, o para para árboles que queremos que se ramifiquen más o menos.
Es importante que la poda se haga con conocimientos y cuidado, ya que podría perjudicar el crecimiento de la planta.
Muy interesante, me ayudado mucho en el cuidado de mi invernadero.
Gracias por el post muy currado.